Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.
A través de la historia se han desarrollado largos y “divertidos” debates acerca de qué es la consciencia, qué la compone y cómo se puede estudiar. Para intentar desentrañar un poco este asunto el profesor de psicología y neurociencias de la Universidad de Princenton, Michael Graziano utiliza el ejemplo de una persona que sufre de negligencia hemiespacial del hemisferio derecho – deterioro cerebral que provoca que las personas afectadas solo puedan prestar atención a la mitad de los objetos que se encuentran en el lado correspondiente al hemisferio que se encuentra sano–.
Así la persona que se menciona en el video puede esquivar una pelota que le lanzaran desde el lado izquierdo pero no sería consciente de la pelota o no sabría por qué se agachó. Lo que da pie para que los investigadores puedan estudiar de dónde surge la consciencia.
Fuente: Microsiervos
Accede a material y beneficios exclusivos
Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.
Con tu membresía obtienes:
-
- Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
-
- Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
-
- Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
-
- Descuentos a webinars de entrenamiento.
-
- Acceso al Podcast de Psyciencia.
-
- Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.
1 comentario
Es evidente que hay diferentes niveles de consciencia. La consciencia asociada a los sentidos y la consciencia asociada a los pensamientos y emociones. Estos dos niveles de consciencia estarían determinados por la fisiología del cuerpo físico, pero hay un nivel de consciencia superior, y no asociado a la mente, que podemos llamar intuición, telepatia…..
Comentarios no permitidos.