Distorsiones cognitivas que destruyen parejas
A nuestra consulta de psicología, llegan muchas parejas que hace tiempo que están viendo que su relación ya no es como antes. Muchas de ellas se quejan de la falta…
Pacientes con cáncer que ven morir a otros son más propensos a fallecer
Hace unos meses compartimos los resultados de un estudio que sugiere que las personas con cáncer y depresión tienden a vivir menos por los efectos negativos que genera la desesperanza…
Educar las emociones y no solo el intelecto: una idea con frutos a largo plazo
Hace casi tres años que formo parte del equipo de redacción de Psyciencia y uno de los primeros artículos que escribí fue precisamente en torno a este tema: las emociones y…
¿Qué hace a algunas mujeres más propensas a la depresión?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en español), la depresión es un trastorno que afecta a cerca de 300 millones de personas de…
Libro recomendado: Guía práctica de los trastornos de la conducta alimentaria para acompañantes terapéuticos
La presente guía surge como una iniciativa producto de nuestro interés y experiencia en el abordaje de los trastornos mentales graves en general, y en las alteraciones de la conducta…
Baja efectividad de una intervención psicológica breve para prevenir el suicidio
El suicidio y las autolesiones son uno de los problemas de salud más serios a nivel mundial. Existen diferentes intervenciones psicológicas de prevención especialmente diseñadas para prevenir las autolesiones —…
Los niños adoptados internacionalmente sufrirían el doble de problemas en su salud mental
Estefania Grijota para El País: (…) A pesar de las adversidades que el niño haya podido sufrir antes de la preadopción, o incluso, durante el proceso en sí, el hecho…
Sí, es culpa de tus padres
Con este provocador título inicia Kate Murphy su artículo de opinión sobre la teoría del apego en The New York Times: Hacia el final de nuestro primer año de vida…
Irse a la cama tarde agrava los síntomas de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Los malos hábitos de sueño influyen negativamente en la gran mayoría (por no decir la totalidad) de trastornos físicos y mentales conocidos. El trastorno obsesivo compulsivo ha resultado no ser…