Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

La rumiación compartida y el proceso de perdón en adolescentes

  • David Aparicio
  • 11/10/2023
close up shot of two teenagers looking at a smartphone
Photo by cottonbro studio on Pexels.com

Resumen:

La regulación emocional adolescente suele incluir al grupo de iguales como fuente de aprendizaje, lo que puede tener no solo beneficios, sino también costes. El presente trabajo tiene dos objetivos principales: describir la influencia de la rumiación compartida y el perdón en el ajuste emocional y relacional, y analizar la posible interacción entre ambos procesos. El perdón conlleva mayor bienestar psicológico, el incremento en la empatía, la autoestima y el control de la ira, y la mejora de las relaciones sociales. La rumiación compartida puede tener tanto efectos adaptativos como desadaptativos, asociándose con síntomas depresivos y ansiosos en los adolescentes. Respecto a la posible relación entre ambos, solo se ha constatadoempíricamente cómo el perdón puede influir sobre la rumiación compartida, disminuyéndola. Sin embargo, las autoras proponen una posible influencia, tanto positiva como negativa, de la rumiación compartida en algunas de las tareas que forman el proceso de perdón.

Autoras: Patricia Montero Díaz y María Prieto-Ursúa

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Perspectivas teóricas

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Guías y Manuales
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • Club de lectura de Psyciencia: La Matrix, manual de usuario: entrenando la flexibilidad psicológica
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.