Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Vínculo entre fumar, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo

  • Alejandra Alonso
  • 25/05/2021
Foto por Andres Siimon en Unsplash

Se quiso determinar si el sexo biológico modera la relación entre el hábito de fumar y el desempeño de la memoria en adultos sanos de entre 18 y 85 años. Adicionalmente, el grupo de investigadoras e investigadores quiso conocer si el sexo modera la influencia combinada de la diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón, en el desempeño de la memoria.

Para el estudio se analizaron los datos de 70,000 personas de todo el mundo. Dicha información fue generada a través del test cognitivo online MindCrowd y, al contar con una muestra tan grande, los resultados indican tendencias definitivas.

¿Por qué es importante?

Sabemos que fumar no es bueno para la salud pero, sumado a eso, este hábito es una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muerte.

Las enfermedades cardiovasculares, por otro lado, también son la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo y un predictor importante del deterioro cognitivo.

¿Qué encontraron?

El grupo de investigadoras e investigadores encontraron que el hábito de fumar y las enfermedades cardiovasculares tenían un impacto en el aprendizaje verbal y la memoria durante la adultez, comenzando incluso a los 18 años. El hábito de fumar se asociaba con una disminución en el aprendizaje y la memoria en mujeres, mientras que las enfermedades cardiovasculares se asociaron con una disminución de la memoria y el aprendizaje en hombres.

El estudio apoya la importancia de mantener la salud cardiovascular y dejar de fumar no solo para prevenir el cáncer sino también para mejorar las funciones cerebrales.

Referencia del estudio: C. R. Lewis, J. S. Talboom, M. D. De Both, A. M. Schmidt, M. A. Naymik, A. K. Håberg, T. Rundek, B. E. Levin, S. Hoscheidt, Y. Bolla, R. D. Brinton, M. Hay, C. A. Barnes, E. Glisky, L. Ryan, M. J. Huentelman. Smoking is associated with impaired verbal learning and memory performance in women more than men. Scientific Reports, 2021; 11 (1) DOI: 10.1038/s41598-021-88923-z     

Fuente: Science Daily

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Archivado en:
  • Aprendizaje
  • Memoria
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
    8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
  • La psicología de la disfunción eréctil
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.