Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.
Si estás considerando dejar Facebook pero no estás seguro, este artículo de Benedict Carey en The New York Times te terminará de convencer:
Debes saber que verás las consecuencias de inmediato: pasarás más tiempo con amigos y familia en persona. Sabrás menos acerca de la política, pero también serás menos propenso a la fiebre partidista. Tendrás ligeros cambios de humor en el día y estarás satisfecho con la vida. Y, si eres como el usuario promedio de Facebook, tendrás una hora de ocio extra al día.
Sobre los beneficios en el estado de ánimo:
El resultado más sorprendente del estudio podría ser que el hecho de desactivar Facebook tuvo un efecto pequeño, pero positivo en los estados de ánimo de las personas y en la satisfacción que sentían con su vida. El descubrimiento modifica la suposición generalizada de que el uso habitual de las redes sociales puede ocasionar problemas psicológicos reales.
Lee el artículo completo en The New York Times y también puedes descargar la investigación completa desde la página de la Universidad de Stanford.
Accede a material y beneficios exclusivos
Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.
Con tu membresía obtienes:
-
- Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
-
- Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
-
- Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
-
- Descuentos a webinars de entrenamiento.
-
- Acceso al Podcast de Psyciencia.
-
- Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.
3 comentarios
Cierto,en mi caso perdía mi tiempo en “debates”contra personas en grupos de face…desde que dejé la red,aprovecho mejor mi tiempo y me siento menos estresado.
Al principio después de cerrar mi cuenta sentía cierta ansiedad pero ahora estoy satisfecho con mi decisión.
Si por que antes de facebook la gente no se sentia inconforme con sus vidas y pasaban todo el tiempo con sus amigos y familias
Yo uso poco el Facebook y estoy consciente de la adicción que causa las redes sociales ,siento que estoy un poco adicta al wasap ,aún cuando se que es un medio de comunicación ,que nos acerca a los seres queridos que están lejos y n o podemos verlos personalmente …pero toda tecnología es una espada de doble filo que nos puede sanar pero también es una herramienta extraordinaria cuando se usa de forma adecuada
Comentarios no permitidos.