PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Salud Mental y Tratamientos

Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber

  • 03/10/2023
  • Equipo de Redacción

Después de leer este artículo, deberías poder:

  1. Comprender las opciones de farmacoterapia para el trastorno de pánico, incluyendo el uso de antidepresivos (ISRS y IRSN) y benzodiacepinas, sus beneficios, efectos secundarios potenciales y las mejores prácticas para su uso.
  2. Reconocer las posibles desventajas de las benzodiacepinas, como el riesgo de dependencia, tolerancia y síntomas de abstinencia, y considerar medicamentos alternativos como la pregabalina.
  3. Comprender la importancia de integrar el tratamiento con medicamentos con la psicoterapia, particularmente la terapia cognitivo-conductual (TCC), y cómo el tratamiento combinado puede llevar a mejores resultados.

Como terapeuta, es esencial comprender los medicamentos que pueden estar tomando tus pacientes con trastorno de pánico y cómo interactúan con la psicoterapia. En este artículo, proporcionaremos una descripción general de la farmacoterapia actual para el trastorno de pánico y discutiremos formas en que la terapia y la medicación pueden trabajar de manera sinérgica.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Prueba Psyciencia Pro gratis por 5 días y luego suscríbete por solo $6 al mes. Disfruta acceso exclusivo a nuestros artículos en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Temas relacionados
  • Psicofarmacología
  • Psicofarmacología para terapeutas
  • Trastorno de pánico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.