PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Maria Fernanda Alonso

909 Publicaciones
Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Investigadores usan Inteligencia Artificial como biomarcador de neuroimagen para la salud mental

  • 30/09/2022
  • Maria Fernanda Alonso
La inteligencia artificial entrenada en imágenes de resonancia magnética (MRI) que estiman la edad del cerebro en comparación con la edad cronológica está emergiendo como una nueva forma potencial de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La jardinería mejora el estado de ánimo y reduce los síntomas depresivos

  • 12/08/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Visitar un parque público o dedicarle tiempo a la jardinería puede tener más beneficios de los que pensamos. Muy lejos de ser tan solo pasatiempos, el provecho terapéutico de estas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Escuchar música antes de acostarse podría mejorar la calidad del sueño

  • 29/07/2022
  • Maria Fernanda Alonso
La falta de sueño puede conducir a un funcionamiento cognitivo reducido y aumento de los síntomas de ansiedad o depresión. Esta es una condición que aqueja a muchas personas en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La edad podría ser clave en la relación entre la multitarea tecnológica y la cognición

  • 28/07/2022
  • Maria Fernanda Alonso
A medida que los teléfonos inteligentes han ganado popularidad, se ha vuelto cada vez más común pasar tiempo en múltiples plataformas de redes sociales diferentes. Esto ha llevado a la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El síndrome del impostor aparece independientemente de la edad, el género y la inteligencia

  • 22/07/2022
  • Maria Fernanda Alonso
A pesar de la evidencia que sugiere capacidad, como un trabajo, educación, experiencia, algunas personas piensan que sus logros son fraudulentos e inmerecidos. El fenómeno del impostor, o síndrome del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Aún en casos leves, COVID afecta las funciones mentales y el tamaño del cerebro

  • 30/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Llevamos poco más de dos años conviviendo con la pandemia por COVID-19. En este tiempo, las investigaciones en personas con cuadros de COVID grave y severo informaron que las células…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Si del sueño se trata, importa más la calidad que la cantidad

  • 23/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Descansar suficientemente es necesario para que el organismo ponga en marcha distintos procesos protectores y regenerativos que coadyuvan al funcionamiento óptimo de la persona. Pero no todos necesitamos ocho horas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Usar internet como escape podría aumentar los síntomas depresivos

  • 21/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Con mayor frecuencia que antes, las personas dedican una porción importante de su tiempo al uso de internet. La falta de autocontrol sobre esta actividad puede desembocar en condiciones relacionadas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Puede la psicopatía no ser un trastorno mental sino una adaptación evolutiva?

  • 18/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
La psicopatía se caracteriza por un “comportamiento antisocial, impulsivo, manipulador e insensible”. Muchas de sus características definitorias caen, actualmente, bajo los criterios diagnósticos del Trastorno Antisocial de la Personalidad en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

1 de cada 3 nuevas madres tuvo depresión postparto en la primera etapa de la pandemia por COVID-19

  • 17/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
La depresión postparto, así como los trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales. Antes de la pandemia por COVID, los Centros…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 3 … 91 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.