PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

junio 2019

45 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Guía para profesionales ante chicas adolescentes que sufren violencia de género: saber mirar, saber acoger,saber acompañar

  • 27/06/2019
  • Equipo de Redacción
Presentamos la guía Saber mirar, saber acoger, saber acompañar, dirigida a profesionales que estén en contacto con mujeres adolescentes y que, por tanto, puedan encontrarse ante la difícil situación de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Los pacientes con trastorno bipolar reciben el tratamiento con seis años de retraso

  • 27/06/2019
  • David Aparicio
Hace dos días un equipo internacional publicó en The Lancet Psychiatry una revisión del estado actual de la calidad y aplicación de los tratamientos recomendados para el trastorno bipolar. Los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Planteo de metas y objetivos: una estrategia útil para la adherencia a la actividad física

  • 27/06/2019
  • Federico Lande
La meta es el fin último al que se quiere llegar, mientras que los objetivos son los pasos a seguir  para poder alcanzar la meta. Los objetivos suelen ser propósitos más específicos y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El consumo de marihuana puede alterar las regiones cerebrales del reconocimiento emocional

  • 27/06/2019
  • David Aparicio
Psychiatry Research: Neuroimaging reporta que el consumo regular (por lo menos una vez por semana) de cannabis (marihuana) está asociado con la reducción del volumen de la región cerebral responsable…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

La metáfora de la tortuga, un recurso para incrementar el autocontrol de los niños

  • 26/06/2019
  • David Aparicio
Raquel Lemos Rodriguez comparte en La mente es maravillosa, una estupenda metáfora para ayudar a los niños a incrementar el autocontrol: Manolita es una pequeña tortuga que siempre está metida en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web
  • Encuentro con un terapeuta

«Necesitamos poder empezar a hablar de “psicoterapia», a secas, no de marcas» – Fabián Maero

  • 26/06/2019
  • David Aparicio
Lara María Velázquez entrevistó a Fabián Maero para la web Cambio de Hábitos. Hay entrevistas que son muy difíciles de leer, las lees como una tarea o una obligación. Esta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Jerarquía social basada en prestigio o dominación en grupos formados naturalmente

  • 26/06/2019
  • Alejandra Alonso
Existe evidencia de que para alcanzar cierta jerarquía social las personas seguimos uno de dos caminos: la dominación o el prestigio. La dominación se describe como el uso de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los suplementos no sirven para cuidar tu cerebro

  • 25/06/2019
  • Equipo de Redacción
Un estudio reciente encontró que una cuarta parte de los adultos mayores de 50 años toman un suplemento para la salud relacionada con el cerebro. Pero ese mismo estudio, realizado…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Inhabilitan a pediatra por propagar que las vacunas causan el autismo

  • 21/06/2019
  • David Aparicio
Oriol Güell reporta para El País: El Colegio de Médicos de Madrid ha inhabilitado a la facultativa Isabel Bellostas Escudero durante 364 días por una falta grave por “divulgar tesis no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Muchos idiomas han enriquecido a la Psicología y deberían seguir haciéndolo

  • 20/06/2019
  • Alejandra Alonso
Las investigaciones sobre el Principio de Relatividad Linguística o PRL (también conocido como la hipótesis Sapir-Whorf) nos han mostrado que el lenguaje que hablamos tiene un importante efecto sobre cómo…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 3 … 5 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.