Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Por qué las cosquillas nos hacen reír incluso cuando molestan

  • 22/05/2025
  • David Aparicio
Facundo Macchi resumen en El País los datos de una nueva y curiosa investigación de las cosquillas: (…) Aprendí que el término científico de las cosquillas es «gargalesis«. El artículo…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Artículos de opinión (Op-ed)

    ¿De qué me sirve?

    • 22/05/2025
    • Fabián Maero
    Hay una queja recurrentemente formulada por estudiantes a los que un docente intenta desterrar de la ignorancia: ¿de qué me sirve saber esto? Es un reclamo que parece trascender las décadas, reemergiendo…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología
      • Recursos para Profesionales de la Psicología

      ¿Tengo un problema psicológico?

      • 22/05/2025
      • David Aparicio
      Muy buena clase en enGrama con Rebeca Pardo, donde exploramos cómo identificar si una persona realmente presenta un problema psicológico desde una perspectiva contextual. Rebeca explicó con claridad cómo diferenciar entre conductas atípicas…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos Recomendados de la Web

        «A mí me funcionó la terapia psicoanalítica»

        • 21/05/2025
        • David Aparicio
        Equipo de enGrama: Puedes leer el artículo completo en Escuela enGrama.
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Artículos Recomendados de la Web

          La ilusión de la inocuidad del porno

          • 21/05/2025
          • David Aparicio
          No podemos seguir pensando que la pornografía es inocua y saludable. Su consumo, especialmente el de la gente más joven, está afectando severamente su conducta sexual. Este ensayo de Christine…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Sponsor

            Domina las técnicas conductuales más efectivas con este curso online de CETECIC

            • 21/05/2025
            • David Aparicio
            ¿Buscas fortalecer tus competencias en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) con herramientas prácticas y basadas en evidencia? El curso online de Aplicación de Técnicas Conductuales de CETECIC es una oportunidad para profundizar en…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

              Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia

              • 21/05/2025
              • David Aparicio
              Tips para psicoterapeutas es una columna exclusiva para miembros de Psyciencia Pro con recomendaciones breves para ayudar a terapeutas que enfrentan dificultades en la consulta o se encuentran estancados en…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Nuevos lineamientos de la APA para el tratamiento de trastorno de estrés postraumático (TEPT)

                • 20/05/2025
                • David Aparicio
                La Asociación Americana de Psicología (APA) publicó recientemente una actualización de sus lineamientos clínicos para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT), una condición que afecta a millones de…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Artículos Recomendados de la Web

                  El TOC y sus diversos síntomas

                  • 20/05/2025
                  • David Aparicio
                  Lindo artículo de divulgación que explica las características del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y sus tipos: Artículo completo en The New York Times.
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Recursos para Profesionales de la Psicología

                    Guía clínica para la reducción gradual de benzodiacepinas

                    • 20/05/2025
                    • David Aparicio
                    Las benzodiacepinas (BZD) están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de diversas condiciones clínicas, como los trastornos de ansiedad y…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    1 2 3 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.